Ubicación actual:
Principales indicadores de rendimiento de los osciladores de cristal

1. Precisión de frecuencia:

Se refiere a la desviación entre la frecuencia de salida real del oscilador de cristal y la frecuencia nominal, generalmente en ppm (partes por millón) o ppb (partes por billón). Cuanto mayor sea la precisión de la frecuencia, más cercana estará la frecuencia de salida al valor nominal.


2. Estabilidad de frecuencia:

Mide la capacidad del oscilador de cristal para mantener una frecuencia de salida estable bajo diferentes condiciones (como temperatura, voltaje, tiempo, etc.), que puede subdividirse en estabilidad térmica, estabilidad de voltaje, estabilidad a largo plazo, etc. La estabilidad térmica refleja el cambio de la frecuencia con la temperatura, la estabilidad de voltaje indica el grado de cambio de la frecuencia con el voltaje de la fuente de alimentación, y la estabilidad a largo plazo refleja la tendencia de cambio de la frecuencia con el tiempo.


3. Tasa de envejecimiento:

Indica la tendencia de cambio de la frecuencia de salida del oscilador de cristal con el tiempo, generalmente medida por el cambio de frecuencia anual (ppm/año). Cuanto menor sea la tasa de envejecimiento, mejor será la estabilidad de frecuencia del cristal y mayor será su vida útil.


4. Ruido de fase:

Refleja el jitter de fase de la señal de salida del oscilador de cristal, que es uno de los indicadores importantes para medir la calidad de la señal. Cuanto menor sea el ruido de fase, mayor será la pureza de la señal y menor será el impacto en los circuitos posteriores.


5. Tiempo de arranque:

Se refiere al tiempo requerido para que un oscilador de cristal genere una señal de frecuencia estable desde el encendido. Para algunas aplicaciones que requieren una alta velocidad de arranque, como el escenario de arranque rápido de algunos equipos de comunicación, el tiempo de arranque es un indicador de rendimiento importante.